La Propuesta de BASTA YA

El Partido “ Basta Ya,” es un Movimiento Social, integrado por ciudadanos indignados al observar el gran despilfarro de los dineros del Estado y los gravísimos sistemas mafiosos que manejan el poder de gobernar.

Se entiende que el camino ideal, sería la conformación de un “Frente Opositor”, único y concertado, en aquellos grandes temas (Educación, Seguridad, Salud, etc.), desarrollando entre todos Políticas de Estado, a mediano y largo plazo, buscando mediante la aprobación de Leyes que recompongan la actual situación , con la cual, mas de la mitad de los Uruguayos no estamos de acuerdo.

Este es nuestro principal compromiso y objetivo. También es NUESTRA MOTIVACION.

Nuestra Propuesta



1 Reducir el Costo del Estado

Buscar incidir por todos los medios a alcanzar este objetivo, partiendo de un presupuesto inicial, ir topeando año a año el mismo de forma que gradualmente reducirlo, buscando a su vez una mayor eficiencia. Leyes de Presupuesto por Programas, con rendiciones de Cuentas que permitan evaluar el alcance o no de los objetivos, etc. Reducción de empleados Públicos, con derechos y deberes similares a los privados, Empresas Públicas en régimen de libre competencia, etc.

2 Bajar los costos de los combustibles

bajar los costos de los combustibles en general, mediante la libre competencia y comercialización de los mismos.

3 Reducir los costos de las tarifas de energía

Reducir los costos de las tarifas de energía eléctrica, exigiendo y controlando que no se recarguen las mismas con impuestos que no corresponden a los costos de producción e inversión de la Empresa. Reducir inicialmente para posteriormente eliminar las tarifas comerciales, para con ello incentivar la industria, bajando sus costos de producción y controlar que estos se vuelquen al consumidor. Rever los contratos de UTE, en especial por la energía eólica, realizados en la actual administración.

4 Articulo 67 de la Constitución

Trabajar para modificar dicho artículo, agregándole un inciso que prohíba y deje sin efecto el actual IASS, (el que consideramos inconstitucional e inmoral), así como que impida nuevos impuestos a Jubilados y Pensionistas.

5 Bajar cargas tributarias

Tender de forma progresiva y en relación al Punto 1, a bajar las cargas tributarias de Empresas y Comercios en general, controlando que esto se traslade a los precios del consumidor de esos bienes y servicios.

6 Reducir cargos de confianza

Tender en forma progresiva y en relación con el Punto 1, a Reducir los cargos de Confianza de Jerarcas en General así como los de los Legisladores. Con la información real del total de estos cargos, analizar caso a caso, reglamentando aquellos pocos que se entiendan imprescindibles, dejando sin efecto todos los demás. Se entiende que todos los organismos deben de contar con el personal especialista a la función, buscando que las acciones de falta de lealtad, confianza, etc, se castiguen con la destitución del funcionario involucrado.

7 Reducir despliegue Diplomático

Tender en forma progresiva y en relación al punto 1, y con el concepto de Costo Beneficio en cuanto a los aspectos comerciales, económicos u estratégicos, analizar reducir el despliegue diplomático de Embajadas Consulados así como otras oficinas que pudieran existir en Organismos Internacionales, los mismos deberán ser debidamente justificados por Cancillería, en cuanto a su ubicación y tamaño de la Delegación. Reducir la cantidad de estas Misiones de forma significativa, buscando centralizar en regiones o países (organismos) de interés, de forma que actúen de manera concurrente las mismas.

8 Reducir los viajes al Exterior

Tender de forma progresiva y en relación al punto 1, con el concepto Costo Beneficio, reducir los viajes al Exterior de Funcionarios Públicos y Legisladores en General. Hacer máximo uso de los recursos militares y diplomáticos desplegados para limitar los mismos. Exigir se presente una justificación previa, estableciendo las razones, los beneficios de la Misión o Viaje Oficial, así como que se debe de presentar al retorno un informa detallado al Parlamento, con los logros alcanzados y recomendaciones que beneficien al País/Instituciones. Así como los comprobantes de cada gasto ocasionado.

9 Limitar los periodos de los Legisladores

Limitar los periodos de los Legisladores a una reelección máxima, mismo régimen que el de los Intendentes.

10 Reforma Electoral

Proponer una Reforma Electoral, transparentar el Sistema, eliminando las “Listas Sábana”, buscando que el Elector pueda votar libremente y de forma opcional a “este SI”, a “este NO” de una nomina general de Candidatos. El objetivo es saber a quien se vota, y eliminar la posibilidad de múltiples candidaturas de una misma persona. Y si es electo para una tarea o función, deba cumplir la misma todo el periodo.

11 Eliminar Partidas Extra

Tender en forma progresiva y en relación al punto 1, Eliminar todas las Partidas Extras que cobran actualmente Los Legisladores y Ministros. Con el Concepto de Voluntariedad y el de Vocación de Servir, se entiende que los salarios son adecuados a la función, por lo que no se debe de cobrar partidas Extras por ningún concepto extra al del cumplimiento de su función. En caso de viáticos por traslados etc. Estos deberán ser justificados, autorizados y debidamente rendida sus cuentas al termino de la misma ante el organismo que lo autorizo.

12 Cargos políticos

Eliminar los cargos políticos del TRIBUNAL DE CUENTAS. Tender en forma progresiva y en relación con el punto 1, Eliminar los cargos Políticos del Tribunal de Cuentas, transparentar la Gestión, legislando para darle al Tribunal de Cuentas un carácter legal con decisiones vinculantes, integrarlo con Técnicos especializados, ingresados por concurso y dotados de los mecanismos correspondientes para que sus observaciones tengan carácter imperativo, en base a objetivos concretos. Deben ser auditables y sus decisiones vinculantes. Prohibir la REITERACION DE GASTOS cuando este haya sido observado. Los jerarcas responsables deberán de ser observados y sancionados, asumiendo responsabilidades por los costos de sus malas decisiones, cuando violen estas disposiciones.

13 Limitar la Publicidad Oficial.

Prohibir o limitar la Publicidad Oficial .Tender en forma progresiva y en relación con el punto 1, Prohibir y /o limitar la Publicidad Oficial; la Publicidad Oficial se deberá limitar a aquellos casos donde se busquen diseminar determinadas campañas sociales o similares, así como para las Empresas Públicas del Estado en régimen de libre competencia. Se deberán de licitar las publicidades, demostrando una total cristalinidad de los contratos, los que deberán ser auditados. Deberán estar expresamente prohibidas para publicitar las Empresas Monopólicas Estatales, para publicitar logros de Ministerios, Intendencias y en general de todas las Instituciones Públicas, de todo aquello que sea inherente a su función. Las obras y los logros de una buena gestión se podrán presentar en “Rendiciones de Cuentas” anuales, estableciendo el presupuesto recibido y las obras y/o actividades realizadas, así como los ahorros logrados.

14 Reducir la flota Oficial de vehículos

Tender de forma progresiva y en relación al punto 1, Reducir la flota Oficial de vehículos. Se logrará, limitando la asignación a determinadas especificas jerarquías, incrementando los controles y las responsabilidades en los daños por uso indebido. Todo vehículo Oficial sin distinción deberá contar con localizador GPS y dispositivos de control de kilometraje y combustible. Para ello, se deberá establecer un responsable que centralice y lleve cuenta de la totalidad de la flota, así como el control y debido uso de todos los vehículos oficiales, independiente de su repartición. Tendrá a su cargo un “ pull de vehículos”, el cual se creara para ser solicitados para su uso en cumplimiento de determinadas tareas. Los vehículos deberán estar claramente identificados por sus matriculas y logo en puertas delanteras de todo vehículo oficial, sin distinción de jerarquías. Para todo vehículo se deberá de establecer responsables de mantenimiento, debida higiene y del estado general de cada vehículo asignad, debiéndose responder pecuniariamente por daños y perjuicios producto de negligencia o impericia en el uso de los mismos. Incrementar los controles y ser inflexible con aquellos que incumplan en cuanto a la finalidad del uso, etc.

15 Eliminación de las tarjetas corporativas

Eliminar el funcionamiento de las tarjetas corporativas. Todos los gastos por viáticos o de funcionamiento, deben ser reglamentados y debidamente controlados mediante rendición de cuentas con devolución de sobrantes, etc. La falta de Ética en el mal uso de los dineros públicos en general, deberán ser sancionados con destitución y pase a la Justicia Penal, sin más trámite.

16 Eliminar Subsidios a Alcohol y Donaciones

Eliminación del Subsidio a las Bebidas Alcohólicas. Eliminar el RUBRO DONACIONES de Entes y Empresas Públicas.

17 Regular las contrataciones

Regular, estableciendo procedimientos para casos excepcionales y puntuales de Contrataciones en Intendencias de Empresas Unipersonales y de los Contratos Zafrales.

18 Prohibir los pases en Comisión

Tender en forma progresiva y en relación al punto 1, Prohibir los PASES EN COMISION.

19 Prohibir ingresos públicos

Tender en forma progresiva y en relación al punto 1, Prohibir el ingreso de nuevos Empleados Públicos por un periodo de 5 años.

20 Derogar “Ley de Bancarización Obligatoria”

Apoyar el Plebiscitó para Derogar la “Ley de Bancarización Obligatoria, se entiende que debe de ser opcional.

21 Eliminar el Subsidio a Legisladores

Eliminar el Subsidio a Legisladores que culminen su periodo. Legislar para que todos ellos se integren al BPS. Rever el tema de salarios e incrementos en relación a los demás sueldos del Estado.

22 Tabla de salarios

Analizar y proponer tabla de salarios con equiparación de cargos y funciones para todo el Sistema Público, teniendo en cuenta como base el Salario Mínimo Nacional(S.M.N.), (ejemplo el Salario del Presidente de la Republica “xx” S.M.N.), incluidas la Intendencias Departamentales. Nadie debería de cobrar mas que el Presidente de la Republica.

23 Ley de FICHA LIMPIA

La lucha contra la Corrupción es nuestra primera y primordial preocupación. Se propondrá legislar para LIMITAR el acceso a determinados cargos Públicos, de ciudadanos que, incluso habiendo cumplido sus penas, por el tipo y gravedad de los antecedentes, no sean dignos de ocuparlos. La falta de ética o de principios morales, no debe de ser compatible en la Función Pública.

24 Propuestas ecológicas y animalistas

Apoyamos las propuestas ecológicas y animalistas de expertos en la materia en prioridad total.

25 Derogación de Leyes

Estudiar la Derogación de un grupo de Leyes en reciente aprobación, abusando claramente del poder de mayorías parlamentarias del Frente Amplio en forma autoritaria.

26 LA LIBERTAD INDIVIDUAL Y COLECTIVA

LA LIBERTAD INDIVIDUAL Y COLECTIVA ES NUESTRO NORTE: Somos personas felices, que intentamos vivir en plena armonía, donde la Institución es la Familia. El respeto hacia el prójimo, a nuestros mayores, sigue estando en nuestras vidas. Solo concebimos una vida en PAZ Y EN DEMOCRACIA, con igualdad de oportunidades para todos.

Descarga los Documentos en PDF

Basta YA

El Partido es un Movimiento Social, integrado por ciudadanos indignados

Basta Ya

El Partido “ Basta Ya,” es un Movimiento Social, integrado por ciudadanos indignados al observar el gran
despilfarro de los dineros del Estado y los gravísimos sistemas mafiosos que manejan el poder de gobernar.